Investigación

El fiscal Williams confirmó que no hay signos de violencia en el cuerpo hallado en Madryn

El cuerpo fue encontrado en la zona de El Golfito, frente al Ecocentro. El fiscal Álex Williams indicó que no se observaron signos de violencia y que será clave la autopsia para establecer la causa de muerte.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

Este jueves por la mañana, un vecino que realizaba actividad física en la playa de Puerto Madryn encontró el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de El Golfito, a metros del Ecocentro. El hallazgo se produjo minutos antes de las 9 y generó un amplio operativo en el lugar.

El fiscal jefe de Puerto Madryn, Álex Williams, informó que se trata de una mujer de aproximadamente 60 años. "Por las características que tiene el cuerpo, ya llevaba unas cuantas horas en ese lugar, por la rigidez y las livideces", explicó en diálogo con la prensa.

El cuerpo se encontraba en la línea de la pleamar y, según las primeras observaciones, no presentaba signos visibles de violencia. "No tiene signos, a simple vista, compatibles con una lesionología externa. Tampoco se encontraron signos de arrastre, lucha ni lesiones", detalló el fiscal. Sin embargo, aclaró que "esto no descarta ninguna hipótesis" y que "la autopsia será fundamental para determinar la causa de muerte".

El cuerpo vestía ropa deportiva, lo que sugiere que la mujer habría salido a caminar o ejercitarse. "Tiene toda su prenda de vestir, incluso ropa de abrigo en la parte superior", señaló Williams.

La mujer aún no fue identificada, ya que no llevaba documentación ni elementos que permitieran reconocerla. Por eso, se realizó la toma de huellas para cargar los datos en el sistema AFIS. Hasta el momento, no se registró ninguna denuncia por persona desaparecida que coincida con el perfil de la víctima.

La causa fue caratulada como "averiguación de causales de muerte", y el cuerpo fue trasladado para su análisis forense. Personal de Criminalística, efectivos de la Comisaría Segunda y los fiscales Álex Williams e Ivana Berazategui trabajaron en el lugar para preservar la escena y avanzar con la investigación.

Crédito: canal12web

Esta nota habla de: