Anses

confirmaron un nuevo bono de $70.000 para jubilados que cobran la mínima en julio

El beneficio fue oficializado este martes por decreto. Alcanzará a quienes perciban haberes inferiores a $379.298. También aplicará parcialmente para quienes cobren por debajo de ese monto.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El Gobierno nacional confirmó este martes 1° de julio el pago de un nuevo bono de $70.000 para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo. La medida fue oficializada a través del Decreto 444/2025, publicado en el Boletín Oficial, y tiene como objetivo compensar los efectos de la inflación sobre los ingresos de los adultos mayores.

Con esta ayuda extraordinaria, las jubilaciones mínimas en julio pasarán a ser de $379.298, sumando el bono al haber base de $309.298,16, que fue actualizado con un aumento del 1,5% en línea con el índice de inflación de mayo.

Además, el decreto establece que quienes cobren un monto superior al haber mínimo, pero inferior a $379.298, recibirán un bono proporcional para alcanzar esa cifra. Por ejemplo, si un jubilado percibe $350.000, el bono será de $29.298, lo necesario para completar el tope establecido.

¿Quiénes reciben el bono?

El beneficio alcanza a:

  • Titulares de prestaciones contributivas a cargo de ANSES, incluidas las otorgadas bajo la Ley 24.241, sus modificatorias, regímenes especiales derogados y ex-cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación.

  • Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

  • Personas con pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y otras pensiones graciables a cargo de ANSES.

El decreto aclara que el bono tendrá carácter no remunerativo, no será sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones compartidas por varios titulares, se considerará una sola prestación para el cálculo del beneficio.

Compensación frente al impacto inflacionario

En los fundamentos del decreto, el Gobierno criticó la fórmula de movilidad establecida por la Ley 27.609, asegurando que no logró proteger los ingresos previsionales del impacto inflacionario, generando un desfasaje entre la suba de precios y los haberes jubilatorios.

Desde enero de 2024, el Ejecutivo viene implementando una serie de bonos para compensar esa pérdida, con dos pagos de $55.000 en los primeros meses del año y sumas de $70.000 desde marzo en adelante. La medida se mantendrá por ahora para los ingresos más bajos del sistema.

Esta nota habla de: