Argentina

El Gobierno elimina el asueto por el Día del Trabajador del Estado

Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. Desde este 27 de junio ya no será jornada no laborable para los empleados públicos. El Gobierno argumenta que busca igualar condiciones con el sector privado.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El Gobierno Nacional anunció este miércoles que eliminará el asueto por el Día del Trabajador del Estado, fecha que se celebra cada 27 de junio y que hasta ahora era considerada jornada no laborable para los empleados públicos.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. "El Presidente ha decidido que a partir de este año el 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, no sea considerado día no laborable", confirmó.

El vocero explicó los motivos de la decisión:

"El Estado no es un lugar en el que deba ser posible tomarse un día sabático ni gozar de cualquier otro privilegio que el trabajador del sector privado no tiene o carece, teniendo en cuenta por supuesto que ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes."

Adorni también señaló que esta medida está en línea con la visión que el Gobierno tiene sobre el rol del Estado:

"Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza para llevar un plato de comida a su familia y que, de manera directa o indirecta, es responsable del presente y del futuro del país."

La decisión alcanza a todos los empleados de la administración pública nacional y genera cuestionamientos en diversos sectores estatales y sindicales, que consideran la medida un retroceso en los derechos laborales conquistados.

El Día del Trabajador del Estado fue establecido en 2013 por la Ley 26.876 en conmemoración del convenio de la OIT que reconoce el derecho a la negociación colectiva y mejores condiciones laborales para quienes se desempeñan en el ámbito público.

Esta nota habla de: