La aprobación de otro endeudamiento para Chubut y la ausencia de Mariela Williams
El proyecto fue aprobado por los 16 diputados del oficialismo
El jueves se aprobó en la Legislatura de nuestra provincia la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a tomar un nuevo préstamo de hasta 200 millones de dólares, para pagar intereses de deuda ya contraída, una cadena que Chubut no termina más. La diputada madrynense estuvo ausente: las razones.
El proyecto fue aprobado por los 16 diputados del oficialismo más los dos del Pich y el unibloque Familia Chubutense. En contra votó todo el bloque Arriba Chubut – con la ausencia de Mariela Williams- y Santiago Vasconcelos del Frente de Izquierda.
El proyecto ingresó en la orden del día, la oposición solicitó que sea girado a comisiones para su análisis, algo que fue denegado por el bloque Despierta Chubut que responde al gobernador Ignacio Torres.
Desde Arriba Chubut criticaron duramente el proyecto. Gustavo Fita repudió que “seguimos con la demagogia barata de creer que nosotros vamos a poner en tela de juicio si esta casa va a tratar los temas importantes o vamos a hacer netamente una escribanía de todas las cuestiones que quiera el gobernador”.
Su compañero de bancada, Emanuel Coliñir, expresó que “si fuera un endeudamiento que sirva los efectos de generar otra dinámica económica en la provincia, nosotros estaríamos levantando las dos manos, seguramente”.
“Seguramente la discusión en la comisión hubiera sido mucho más profunda y mucho más fructífera, además. Pero no lo pudieron hacer. No lo pudieron hacer porque no saben lo que están votando, porque le tuvieron que pedir a la secretaría que vea, porque no tienen ni idea de cuánto es la deuda del Bocade”, agregó.
La sesión dejó expuestos dos acuerdos políticos: el pacto entre Torres con el Pich y el unibloque Familia Chubutense (exPich), que le permitió al gobernador obtener la autorización para aumentar el endeudamiento de una provincia ya muy endeudada.
Y el otro acuerdo es el de los hermanos Sastre con el gobernador Torres, expuesto en la ausencia de la diputada Mariela Williams en una sesión tan importante. Es que la madrynense hubiese estado obligada a rechazar el proyecto como el resto del bloque Arriba Chubut, pero este no es un buen gesto para un gobierno provincial que debe girarle fondos todos los meses al municipio de Puerto Madryn para pagar sueldos.
Desde hace varias décadas esta ciudad reclama más fondos de coparticipación por la cantidad de habitantes, algo que fue reconocido por toda la dirigencia política de la provincia pero nunca se ejecutó esta reparación.
Por este motivo, el Municipio consiguió que la provincia adelante estos fondos mes a mes en concepto de esta “deuda”, y de esa manera puede afrontar el pago de gastos corrientes, pero en desmedro de estar atado de pies y manos, por decirlo sutilmente, a las pretensiones del gobierno provincial de turno.