Trelew

Denuncian nuevos casos de maltrato: "encontraron dos perros con los testículos colgando"

Una referente de refugio de animales en Trelew habló sobre dos perros encontrados con los testículos cortados y llamó a aplicar la Ley 14.346, mientras pide más capacitación a funcionarios para frenar la violencia contra las mascotas.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

 Denuncian nuevos casos de maltrato: "encontraron dos perros con los testículos colgando"

Una referente de refugio de animales en Trelew habló sobre dos perros encontrados con los testículos cortados y llamó a aplicar la Ley 14.346, mientras pide más capacitación a funcionarios para frenar la violencia contra las mascotas.

Sandra, responsable de un refugio de animales en Trelew, habló este miércoles sobre dos casos de maltrato animal que conmocionaron a la ciudad: perros encontrados con los testículos cortados en los barrios Amaya y Tiro Federal. Ella denunció la creciente violencia hacia "los sin voz" y reiteró la necesidad de aplicar la Ley 14.346, mientras destacó el trabajo en curso con autoridades para abordar esta problemática.

Sandra relató los hechos: "Ayer a la mañana una chica nos avisa de un perrito mestizo que estaba delante de una casa con los testículos colgando. Ella sacó la foto, nos envió, le dijimos si lo podía retener, cuando la chica vuelve al lugar ya no estaba". Un caso similar ocurrió en Tiro Federal: "1 mismo caso similar pasó en la calle Saavedra de Tiro Federal, también un perrito mestizo con los testículos colgando". Aclaró que no había otras heridas: "Estos dos animales no presentaban ninguna otra herida. Solamente tenía los testículos colgando. Así que hay una persona que anda lastimando muy mal a los animales".

La activista vinculó estos casos a una ola de violencia: "Los últimos casos que entraron acá al refugio, casi degollado, tenía su cabecita colgando, que es Goliat . Después cuando se llevó al veterinario se constató que no, que la herida era más profunda y era debajo del collar". Otro ejemplo fue Kaiser: "Dio una puñalada sobre el lomo muy profunda que todavía no lo podemos terminar de curar y también fue apuñalado". Insistió: "Hay alguien que se está dedicando a lastimar a los animales".

Sobre las acciones tomadas, explicó: "La denuncia llega por WhatsApp. En ese teléfono uno tiene que hacer la denuncia, mandar los vídeos, mandar las fotos. Se mandó las fotos a zoonosis, pero el tema como que la gente no lo retuvo, entonces no se pudo llegar a esclarecer el caso". Lamentó las dificultades: "En los lugares que aparecen no hay cámaras, nunca hay testigos, la mayoría de los casos son vecinos, entonces no quiere la gente declarar contra su vecino". Sin embargo, afirmó que ella persiste: "En estos últimos tiempos en la comisaría tercera casi todo sucede así que saben que se denuncia, porque soy la que estoy haciendo las denuncias, pongo mi nombre y apellido y trato de que esto se investigue".

Sandra atribuyó el aumento de visibilidad a la movilización: "Yo creo que siempre pasó. El tema que ahora se está haciendo más viral y después de lo que fue la marcha contra el maltrato, que fue bastante gente, los funcionarios se empezaron como a ocupar". Destacó avances con la fiscal Florencia Gómez: "Se está tratando de resolver un montón de casos que queremos que se haga justicia". Sin embargo, señaló falencias: "Falta mucho trabajo con los funcionarios en lo que es la capacitación, porque en verdad no saben cómo actuar". Ejemplificó: "En el caso del perrito que colgaron en la Calera, la asociación vecinal nos avisó primero a nosotros".

El refugio alberga actualmente "70 perritos rescatados del maltrato" y espera la llegada de Spooky, un pitbull de Gaiman: "Decidimos ser su guarda judicial, así que estamos haciendo un canil de 12 m para que tenga terrible espacio. Lo conocimos y la verdad que no es un perro agresivo". Sandra también pidió castraciones masivas: "Lo que estamos pidiendo es que el quirófano se instale en los barrios complicados, por ejemplo en Costanera te quedas un mes y castrás, castrás y vas casa por casa". Cerró con optimismo: "Yo creo que si todos ponemos un poquito podemos llegar a parar la natividad". 

Fuente: Cadena Tiempo

Esta nota habla de: