Todas las rutas nacionales en Chubut están habilitadas, pero piden circular con precaución
Vialidad Nacional informó que, al 10 de julio, no hay cortes en las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Sin embargo, hay sectores con calzada húmeda, presencia de animales sueltos, heladas, baches y desvíos por obras.
En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Nacional comunicó que todas las rutas nacionales que atraviesan Chubut se encuentran habilitadas para la circulación. No obstante, advirtieron que las condiciones de transitabilidad varían en distintos tramos, por lo que se recomienda conducir con extrema precaución.
Entre los factores que afectan las rutas se destacan las calzadas húmedas por riego con sal, la presencia de baches y deformaciones, animales sueltos, heladas, viento y bancos de niebla. Además, hay equipos viales distribuidos en diferentes sectores realizando tareas de mantenimiento y distribución de sal.
En la Ruta Nacional N°3, por ejemplo, se registran deformaciones en sectores entre Arroyo Verde y Puerto Madryn, así como un desvío por obras entre Madryn y Trelew. En los tramos hacia Comodoro Rivadavia y hasta el límite con Santa Cruz, también se reportan calzadas húmedas y banquinas inestables.
La Ruta 25 presenta desvíos de ripio y sectores con baches, especialmente entre Paso de Indios y Tecka. En tanto, en la Ruta 26, que une Comodoro con Sarmiento, también se trabaja con riego de sal en varios puntos.
Por su parte, la Ruta Nacional 40 muestra condiciones variables: algunos tramos están afectados por baches, deformaciones y banquinas inestables, particularmente entre Facundo y Tamariscos, donde incluso los desvíos de ripio no están habilitados para el tránsito.