La historia es así. Nahuel, o el zurdo, como lo conocen los pibes del barrio, es un pibe de Madryn que hasta hace poco vivía en el oeste, y hace un tiempo se mudó al Perón.
Se empezó a acercar al fútbol playa cuando en 2017 el Intendente Ricardo Sastre abrió en la costa una serie de canchas para que justamente, los chicos de nuestros barrios, tengan más lugares de recreación.
Pensar que a veces escuchamos decir que se hacen obras solo en la costa. Eso no es así. Han sido inversiones millonarias las que ha hecho esta gestión en los barrios, y las obras de la costa, la disfrutan todos los barrios de Madryn. Nahuel venía a jugar al fútbol playa porque a un Intendente se le ocurrió abrir canchas en la arena con arcos profesionales y medidas reglamentarias. Dos años después, se convierte en el primer jugador de la historia de esa modalidad en ser convocado en la Patagonia entera, dice Diego González, titular del área de deportes.
Nahuel es otra demostración de la inclusión que hemos practicado en estos ocho años. Esas obras que hay en la costa, y esos espacios que ha ido abriendo el Municipio en distintos sectores de la ciudad para darle lugar a los chicos de los barrios, nos han dado resultados impensados. Pero siempre estuvimos convencidos del camino que queríamos recorrer con nuestras políticas sociales, culturales y deportivas. Por suerte, estos casos nos dan la pauta de que no nos equivocamos, dice Ricardo Sastre, Intendente de la ciudad.
Un madrynense a la Selección Argentina de fútbol playa
Estamos felices, y orgullosos. Los espacios abiertos del Municipio dieron la posibilidad a que un chico que vive en el Barrio Presidente Perón, sea citado por el Seleccionado Argentino. Es la primera vez que citan a alguien de toda la Patagonia. Nahuel es otra muestra de que la inclusión, se practica todos los días, y no es un discurso, dijo Ricardo Sastre
20 de octubre de 2019 - 16:15