Oficializaron el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones: cómo quedan los nuevos montos desde julio
El ajuste rige a partir del 1° de julio y se basa en la inflación acumulada. Desde la ANSES detallaron los nuevos valores para jubilaciones mínimas, AUH y otras prestaciones sociales.
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento de jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales, que comenzará a regir desde el 1° de julio. La medida, que había sido anticipada por la ANSES, se fundamenta en el índice de inflación acumulada y fue publicada en el Boletín Oficial a través de resoluciones específicas.
Con la actualización, la jubilación mínima pasará de $304.723,73 a $309.298,16, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.081.261,17. A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) se elevará a $141.488,25 y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $247.435,83.
En cuanto a las asignaciones familiares y sociales, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $55.574 para quienes tengan ingresos de hasta $860.486. Para los tramos de ingresos más altos, el monto se reduce de manera escalonada, con un mínimo de $11.696 para los grupos familiares con ingresos de hasta $4.556.714.
En el caso de la AUH con discapacidad, el monto máximo será de $180.953 para los sectores de menores ingresos. La Ayuda Escolar Anual se fijó en $42.039.
También se actualizaron las asignaciones por nacimiento, matrimonio y adopción: $64.778 por nacimiento, $96.996 por matrimonio y $387.321 por adopción, en todos los casos sujetos al límite de ingreso familiar establecido.
Estos ajustes responden a la fórmula de Movilidad Jubilatoria reformulada mediante decreto en 2024, que prevé actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).