Anses

ANSES cambia las reglas: quienes eligen la PUAM ya no podrán cobrar la pensión por fallecimiento

Con el fin de la moratoria previsional, se eliminó un beneficio clave que afecta a miles de adultos mayores. La PUAM seguirá vigente, pero sin derecho a pensión por viudez.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), confirmó un importante cambio en las condiciones para acceder a la pensión por fallecimiento. Desde ahora, quienes opten por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya no podrán acceder a este beneficio, lo que representa un fuerte impacto para miles de personas mayores.

Esta modificación se da tras la finalización de la moratoria previsional, que permitía a personas sin los 30 años de aportes requeridos acceder a una jubilación. Con este nuevo escenario, la PUAM continuará vigente, pero sin incluir la posibilidad de heredar una jubilación tras el fallecimiento de un cónyuge.

Desde ANSES explicaron que la PUAM sigue destinada a mayores de 65 años que no tengan otra prestación previsional y cumplan con ciertos requisitos de residencia. Sin embargo, la exclusión del beneficio por viudez ya genera preocupación, especialmente en los sectores más vulnerables, donde muchas personas accedían a esa cobertura ante la pérdida de su pareja.

Esta nota habla de: