Detenido

Así detuvieron a Juan Grabois tras ingresar al Instituto Perón: acusan que no hubo orden judicial

El dirigente social fue arrestado por la Policía Federal luego de ingresar al edificio del Instituto Nacional Juan Domingo Perón, cuya disolución fue dispuesta por el gobierno de Javier Milei. Militantes denuncian que el operativo se realizó sin respaldo judicial.

Equipo de redacción de Madryn Ahora


Este sábado por la tarde, el dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, fue detenido tras ingresar junto a un grupo de militantes al edificio donde funcionaba el Instituto Nacional Juan Domingo Perón en el barrio porteño de Recoleta. La sede había sido cerrada por el Gobierno nacional esta semana, lo que generó una fuerte reacción de sectores del peronismo y trabajadores del organismo.

El ingreso al lugar fue considerado por las autoridades como una ocupación ilegal, y en respuesta la Policía Federal desplegó un importante operativo para desalojar el inmueble. Según indicaron presentes en el lugar, no se exhibió ninguna orden judicial al momento de llevarse a cabo la detención de Grabois.

Pasadas las 17 horas, agentes rodearon la residencia ubicada sobre la calle Austria al 2500 y arrestaron al dirigente entre cánticos y protestas de quienes lo acompañaban. El momento quedó registrado en redes sociales. Más tarde, Grabois publicó una imagen desde una camioneta policial, sosteniendo una bandera argentina y con un mensaje dirigido al Presidente Milei:

"Meteme preso, pero la bandera argentina no me la sacás".

El Gobierno justificó el cierre

En un comunicado oficial, el Gobierno defendió la disolución del Instituto, argumentando que la institución tenía 20 empleados y un presupuesto anual de más de 400 millones de pesos. Según expresaron, los fondos eran destinados exclusivamente al pago de salarios y servicios básicos, y aseguraron que no se habían producido investigaciones durante el último período.

Además, informaron que el patrimonio histórico del Instituto fue inventariado y preservado, y será transferido a instituciones como la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación.

Desde el Ejecutivo, calificaron el ingreso de Grabois como una "irrupción violenta", aunque aseguraron que no se produjeron daños gracias a las medidas preventivas adoptadas.

Esta nota habla de: