Debate por el futuro

"El Banco Nación no se privatiza": Resistencia sindical ante la transformación en Sociedad Anónima

El Banco Nación sigue en el centro del debate político y económico tras la intención del Gobierno de modificar su estructura. La decisión del juez Alejo Ramos Padilla frenó momentáneamente el proceso, pero los trabajadores advierten que la lucha sigue en pie.

Madryn Ahora

Daniel Schenkel, secretario adjunto de La Bancaria, aseguró: "El Banco Nación no se va a privatizar", denunciando que el Gobierno busca debilitar el rol del banco público a través de medidas que afectarían el crédito interno y la economía nacional.


La transformación en Sociedad Anónima reduciría la capacidad del Estado para financiar sectores productivos y derivaría las utilidades -estimadas en $2.400 millones- a manos privadas. Con 540 sucursales en todo el país, en muchas localidades es la única entidad bancaria disponible.


Desde La Bancaria, se recolectaron más de un millón de firmas contra la privatización, mientras que en algunas provincias ya comenzaron los ajustes: en La Pampa, cerraron sucursales como parte de un plan de reducción de costos.


El presidente del banco impulsa un recorte del 30 al 40% en la masa salarial, lo que podría traducirse en miles de despidos. Aunque la digitalización optimizó procesos, Schenkel enfatizó a LU17 que "no debe ser una excusa para achicar la estructura del banco y debilitar su función pública".


Esta nota habla de: