El desempleo subió al 7,9% en el país y afecta a más de 1,8 millones de personas
El INDEC informó un aumento en la desocupación durante el primer trimestre de 2025, revirtiendo la tendencia a la baja. En Rawson-Trelew la cifra también creció, mientras que en Comodoro-Rada Tilly hubo una leve mejora.
El desempleo en Argentina volvió a subir tras varios trimestres en baja y alcanzó el 7,9% en el primer trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esto representa 1,8 millones de personas desocupadas en todo el país.
Entre enero y marzo, la desocupación creció 1,5 puntos porcentuales en relación al último trimestre de 2024, cuando se había ubicado en el 6,4%. En comparación con el mismo período del año pasado, la suba fue de 0,2 puntos. El nuevo dato marca una ruptura en la tendencia descendente que se venía registrando desde mediados de 2024.
En la región patagónica, el comportamiento fue dispar. En el aglomerado Rawson-Trelew, la tasa de desocupación subió del 3% al 5,7%, mientras que en Comodoro Rivadavia-Rada Tilly se redujo del 1,9% al 1,3%.
A nivel nacional, se estima que unas 68 mil personas más se encuentran sin empleo en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El informe se basa en el relevamiento de 31 aglomerados urbanos y refleja un escenario complejo para el mercado laboral, que aún no logra recuperar los niveles de empleo previos.