Medida

El Gobierno reglamentó el autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio

La medida busca reducir costos operativos, modernizar el sector y alinear el servicio con estándares internacionales. Las estaciones deberán cumplir estrictas normas de seguridad.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El Gobierno nacional oficializó este martes la implementación del autoservicio de combustibles líquidos en las estaciones de servicio de todo el país. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 147/2025 de la Secretaría de Energía, y establece el marco técnico y de seguridad para adoptar esta modalidad.

La normativa habilita a las estaciones de servicio a ofrecer el sistema de autodespacho, es decir, que los propios usuarios podrán cargar combustible a sus vehículos sin la asistencia de operarios. Para ello, las empresas deberán cumplir con tres documentos técnicos obligatorios: un procedimiento para obtener la autorización, normas de seguridad específicas y la certificación de auditoría correspondiente.

La Subsecretaría de Combustibles Líquidos será la encargada de otorgar las autorizaciones, supervisar las instalaciones y realizar ajustes a la reglamentación vigente. Las estaciones interesadas deberán realizar adecuaciones técnicas que garanticen la seguridad de los clientes y del personal.

Desde la Secretaría de Energía destacaron que este sistema ya funciona con éxito en países como Estados Unidos, los miembros de la Unión Europea, Chile, Uruguay, Perú, Colombia y Venezuela. En todos los casos, aseguran, el autoservicio ha demostrado ser eficiente y seguro.

El Ejecutivo justificó la medida como parte de un proceso de modernización del sistema económico y desregulación del mercado. Según el Gobierno de Javier Milei, esta iniciativa permitirá reducir costos operativos, incorporar nuevas tecnologías, mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la libre competencia. La resolución deroga una normativa vigente desde 1983, que restringía el autoservicio a casos excepcionales.

Esta nota habla de: