El oficialismo impulsa un dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
La iniciativa cuenta con el respaldo del presidente Javier Milei y será debatida este martes en comisiones de la Cámara de Diputados. El proyecto busca reformar el Régimen Penal Juvenil y endurecer el tratamiento de delitos graves cometidos por menores.
El oficialismo buscará este martes avanzar con un dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados para reducir la edad de imputabilidad penal de 16 a 14 años, en el marco de un proyecto que propone una profunda reforma del Régimen Penal Juvenil. La propuesta, respaldada por el presidente Javier Milei, será debatida desde las 17:30 en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familia, Niñez y Juventudes, Justicia, y Presupuesto y Hacienda.
La presidenta de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, explicó que el texto es resultado de reuniones previas mantenidas desde marzo con asesores y legisladores de distintos bloques, con el objetivo de consensuar los puntos centrales de la iniciativa.
El proyecto plantea que los adolescentes de entre 14 y 18 años que cometan delitos graves -como homicidios, violaciones o robos con armas- puedan ser juzgados por el fuero penal juvenil. Además, incluye la posibilidad de aplicar penas alternativas como monitoreo electrónico, servicios comunitarios y restricciones de movilidad, acompañadas de programas de reinserción social.
La discusión, sin embargo, genera posturas encontradas en el Congreso. Desde el Frente de Izquierda, el diputado Christian Castillo criticó la iniciativa y la calificó como una "bomba de humo", señalando que la experiencia internacional no ha demostrado una disminución del delito juvenil con la baja de la edad de imputabilidad.
Actualmente, hay en debate otros 12 proyectos que abordan la misma problemática desde enfoques distintos.