El Papa Francisco reapareció en público con oxígeno y en silla de ruedas tras una grave neumonía
Participó brevemente de la misa del Jubileo de los Enfermos y dejó un mensaje sobre la fragilidad y la exclusión social
El Papa Francisco volvió a mostrarse en público este domingo 6 de abril, luego de dos semanas de aislamiento y 38 días de internación por una neumonía bilateral que, según fuentes eclesiásticas, "amenazó su vida".
A sus 88 años, el pontífice fue trasladado en silla de ruedas y con oxígeno por cánulas nasales hasta el centro de la Plaza San Pedro, donde se celebraba la misa del Jubileo de los Enfermos, un evento especialmente simbólico por su propia condición de salud.
"Buen domingo a todos. Muchas gracias", dijo con esfuerzo, en un breve saludo que despertó una ovación entre los fieles. El Vaticano informó que antes de su aparición, Francisco se había confesado, orado y cruzado la Puerta Santa de la Basílica.
Durante la misa, presidida por el arzobispo Rino Fisichella, se leyó un mensaje del Papa en el que reflexionó sobre el sufrimiento y la dependencia:
"Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás".
Francisco también citó a su antecesor Benedicto XVI y habló sobre el abandono a los enfermos:
"Una sociedad que no acepta a quienes sufren es cruel e inhumana".
Por último, la Santa Sede difundió el texto del Ángelus dominical, donde el Papa pidió mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y mayor inversión en salud pública para garantizar la atención a los más necesitados.