Política

La CGT respaldó a Cristina Kirchner y advirtió: "La democracia está en peligro"

La central obrera se pronunció contra una posible proscripción de la expresidenta y denunció presiones mediáticas y políticas sobre la Justicia.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó este martes su respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un contexto marcado por la inminente definición judicial en la denominada "Causa Vialidad". En un comunicado difundido al mediodía, la central obrera denunció que "la democracia está en peligro" y apuntó contra la presión mediática y política que, afirman, busca condicionar a la Corte Suprema de Justicia.

"Cualquier fallo que ponga en cuestión las reglas democráticas no hace más que alterar el normal funcionamiento institucional de la Nación", sostuvieron. La postura llega en momentos en que se espera que el máximo tribunal confirme la condena que pesa sobre la actual titular del Partido Justicialista, quien días atrás anunció su precandidatura para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

Desde la CGT criticaron lo que consideran un intento de proscripción política, a través de causas judiciales con "serias irregularidades", manipulación informativa y difusión anticipada de decisiones a través de los medios. "Este procedimiento ya se ha utilizado en países hermanos, como el caso del compañero Lula Da Silva en Brasil", recordaron.

La central sindical advirtió que "la voluntad popular debe ser resguardada", señalando que solo el voto libre puede definir quiénes serán los representantes del pueblo. En este sentido, exigieron responsabilidad al Poder Judicial y denunciaron una embestida que, según expresaron, "busca imponer un modelo económico y social basado en la desigualdad y el empobrecimiento de las mayorías".

Finalmente, remarcaron que "la persecución a candidatos, del peronismo o de cualquier otra fuerza popular, no puede transformarse en una herramienta para condicionar la democracia ni para moldear el mapa político a medida de intereses concentrados".

Esta nota habla de: