Condena

La Corte Suprema se prepara para confirmar la condena a Cristina Kirchner

La expresidenta quedaría inhabilitada de por vida para ocupar cargos públicos. Desde su entorno denuncian una maniobra de proscripción y evalúan medidas políticas.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

La Corte Suprema de Justicia de la Nación avanza en la redacción final del fallo que confirmará la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como "Vialidad". La exmandataria fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta.

De confirmarse el fallo, quedará impedida de competir electoralmente tanto a nivel nacional como provincial. Además, por su edad, podrá solicitar cumplir la pena bajo arresto domiciliario.

A diferencia de otros casos, el máximo tribunal no se basará en el artículo 280 del Código Procesal, que permite rechazar recursos sin brindar fundamentos. En esta oportunidad, emitirá un fallo con argumentos desarrollados, debido al alto impacto institucional del caso.

La Secretaría Penal del tribunal trabaja en unificar los borradores de los jueces, que ya definieron sus votos. El proceso se aceleró por los compromisos internacionales del juez Carlos Rosenkrantz, lo que busca evitar que el fallo coincida con momentos clave del calendario electoral.

Mientras tanto, en el plano político, Unión por la Patria convocó a una reunión de urgencia en la sede del Partido Justicialista. Ante la inminencia del fallo, el espacio analiza una posible declaración pública, una movilización y denuncias ante organismos internacionales. Desde el kirchnerismo consideran que se trata de un intento de proscripción.

Cristina Kirchner había manifestado su intención de postularse como diputada nacional por la Tercera Sección Electoral de Buenos Aires. Sin embargo, la confirmación de la condena podría impedir su participación en las próximas elecciones.

Esta nota habla de: