Leonardo Cositorto enfrenta juicio por la estafa millonaria de Generación Zoe

El fundador de la organización enfrenta cargos por estafa y asociación ilícita, en un proceso judicial que cuenta con la declaración de 166 testigos y podría llevarlo a enfrentar hasta 16 años de prisión.

Redacción MadrynAhora

El juicio contra Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, comenzó en la ciudad de Goya, Corrientes. Junto a sus socios Maximiliano Batista y Miguel Ángel Echegaray, está acusado de liderar una red de estafa piramidal que perjudicó a miles de personas en Argentina y otros 17 países. El proceso judicial, que se extenderá hasta el 11 de diciembre, busca esclarecer las maniobras fraudulentas que prometían altos rendimientos a cambio de inversiones, mientras operaban bajo un esquema piramidal.


Cositorto, quien llegó al tribunal custodiado y con chaleco antibalas, optó por no declarar en la primera jornada. Su defensa, sin embargo, adelantó que alegará la inocencia de su cliente. Las denuncias contra Generación Zoe comenzaron a finales de 2021, cuando la empresa dejó de cumplir con los pagos prometidos a sus inversores. La organización ofrecía cursos de desarrollo personal, pero basaba su funcionamiento en la captación de nuevos fondos para pagar a los antiguos inversores, lo que derivó en su colapso.


La caída de Generación Zoe llevó a la intervención de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y culminó con la detención de Cositorto en 2022 en República Dominicana, tras un operativo de Interpol para extraditarlo a Argentina. La justicia ahora busca determinar el grado de responsabilidad de los acusados en esta mega estafa, que podría resultar en penas de hasta 16 años de prisión.

Esta nota habla de: