Política

Milei promete que la inflación será "historia" a mediados del año próximo

El Presidente aseguró que el país ya puede comenzar a discutir el crecimiento económico y defendió las reformas económicas impulsadas por su gestión.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El presidente Javier Milei afirmó este jueves que "para mediados del año que viene, la inflación va a ser historia" y que el país ya se encuentra en condiciones de empezar a discutir el crecimiento económico. Lo dijo en una entrevista con El Observador, donde destacó los logros alcanzados hasta el momento por su gobierno, pese al contexto complejo que heredó.

"Tenemos conciencia de que hay mucho por hacer, pero lo que se hizo está fuera de los manuales en términos de logros", aseguró el mandatario. En esa línea, defendió las políticas de ajuste fiscal, la apertura comercial y las reformas estructurales que viene impulsando desde su asunción.

Consultado sobre la reciente quita de aranceles a la importación anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, Milei consideró que "Argentina es un país que viene de una decadencia de más de cien años", y que eso obliga a discutir "cosas poco convencionales" para revertir la lógica histórica del país. "Siempre estuvimos corriendo atrás del dólar, atrás de la inflación", agregó.

El Presidente remarcó que una de las "patas de la libertad económica" es la apertura comercial, y otra, los derechos de propiedad. También destacó la importancia de la desregulación como parte del proceso para fomentar el crecimiento, al argumentar que las regulaciones "te matan el crecimiento" por generar lo que definió como "no convexidades y rendimientos crecientes".

Finalmente, Milei pidió paciencia a la población: "No hay que ponerse ansioso. Hay que saber esperar. Cuando los resultados son artificiales, el costo termina siendo enorme, porque uno cree que avanza dos pasos, pero después termina diez atrás".

Esta nota habla de: