Caso Loan

Un año sin Loan: siete detenidos, versiones cruzadas y una pregunta sin respuesta

A 12 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, la causa cambió de rumbo, hubo detenciones y contradicciones, pero aún no hay certezas sobre el paradero del niño.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

Este 13 de junio se cumple un año desde que Loan Danilo Peña, un niño de 5 años, desapareció en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes, mientras participaba de un almuerzo familiar en la casa de su abuela. Desde entonces, la investigación transitó múltiples hipótesis, siete personas fueron detenidas, pero no hay pistas firmes ni rastro alguno del menor.

El caso comenzó como una búsqueda por presunta desorientación. Durante la reunión, un grupo de adultos decidió ir a buscar naranjas a un campo cercano. Loan fue visto por última vez en ese momento. Al no hallarlo, la familia denunció su desaparición y se activó un amplio operativo de búsqueda.

En los primeros días, se rastrillaron más de 12 mil hectáreas con participación de fuerzas de seguridad, bomberos y vecinos. Pero las inconsistencias comenzaron a surgir cuando el entonces comisario Walter Maciel declaró que el niño había aparecido, lo cual fue desmentido minutos después. Maciel terminó detenido y procesado por encubrimiento.

De búsqueda accidental a investigación por secuestro

La investigación dio un giro cuando perros rastreadores detectaron olor de Loan en dos vehículos pertenecientes a Victoria Caillava, exfuncionaria municipal, y su esposo, el exmarino Carlos Pérez. Ambos fueron detenidos y procesados por secuestro.

Esto motivó el traspaso de la causa al fuero federal, bajo la hipótesis de una red de trata de personas. La jueza Cristina Pozzer Penzo y tres fiscales especializados encabezan ahora la causa. Los primeros imputados -Benítez, Millapi y Ramírez- que habían acompañado al niño al naranjal, siguen implicados, pero ya bajo otra figura penal.

Una pieza clave en la investigación fue el testimonio de Laudelina Peña, tía de Loan, quien declaró que el niño había sido atropellado por el matrimonio Pérez-Caillava y que ella había ayudado a encubrir el hecho, incluso plantando una de las zapatillas del menor. Sin embargo, sus constantes contradicciones derivaron en su detención por falso testimonio y encubrimiento.

Sin pistas concretas

Durante el último año, surgieron múltiples versiones, algunas de ellas apuntando a un posible traslado de Loan al exterior. Se investigaron imágenes de un niño en un shopping de Colombia, y se realizaron allanamientos en Santa Cruz y Chubut, además de operativos en Paraguay. Ninguna pista arrojó resultados concluyentes.

Hoy, siete personas están procesadas con prisión preventiva por la sustracción y ocultamiento del menor. La Justicia sostiene que Loan fue llevado del lugar en la camioneta Ford Ranger del matrimonio acusado, y que el comisario Maciel habría montado una falsa búsqueda para desviar la investigación.

A un año de su desaparición, no hay confesiones, no se halló evidencia física y no hay avances firmes en la causa.

Esta nota habla de: