Puerto Madryn

El conflicto pesquero golpea al transporte: fuerte caída en la actividad de los taxis

El servicio de taxis en Puerto Madryn registra una disminución en la cantidad de viajes y en la recaudación diaria. Crece la preocupación ante la falta de una solución al conflicto en el sector pesquero.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El conflicto pesquero en Puerto Madryn entra en una nueva semana de incertidumbre con la expectativa puesta en la reunión prevista para este martes entre los distintos actores del sector. El objetivo será encontrar consensos que permitan destrabar una situación que ya empieza a afectar a otras actividades económicas de la ciudad.

La prolongación del conflicto y el freno en la actividad pesquera están generando consecuencias en distintos rubros, y uno de los más impactados es el servicio de taxis. La merma en la circulación de trabajadores, proveedores y clientes del sector repercute de forma directa en el movimiento diario de pasajeros.

Edgar Sandanella, representante de los taxistas locales, aseguró que la situación se hace sentir: "Obviamente que estamos afectados como todos. Es un eslabón más de esta cadena. Dentro de todo este párate, estamos trabajando con bastante normalidad, teniendo en cuenta toda esta situación que estamos atravesando, que es difícil para todos".

A pesar de mantener cierta actividad, Sandanella remarcó que la recaudación cayó: "Nos bajó la cantidad de viajes, se nota, se siente". Esta baja se suma a un escenario que ya venía siendo complejo para el sector del transporte.

El dirigente también recordó otras crisis que atravesó la ciudad, como la extensa paralización pesquera de hace algunos años y la pandemia: "Aquellos que ya tenemos algunos años, nos acordamos muchas veces de los 38 días que tuvimos que vivir, donde realmente fue muy duro. También pasamos la pandemia, que fue dura. Esas situaciones hacen que, con lo que se vive hoy, estemos un poco más tranquilos, pero igual preocupados".



Fuente: Diario Jornada

Esta nota habla de: