No hay acuerdos y el conflicto por la pesca sigue: SOMU evalúa cortar acceso a Madryn
Protestan contra el lockout patronal, la reducción salarial del 30% y el intento de modificar el convenio colectivo. La medida interrumpe el acceso norte a la ciudad y podría intensificarse en los próximos días.
Este jueves por la mañana, cientos de marineros iniciaron un corte total e intermitente en la Ruta Nacional N°3, en el acceso norte a Puerto Madryn. La protesta es encabezada por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y surge como respuesta al prolongado conflicto que mantiene paralizada la actividad pesquera.
Los trabajadores reclaman el fin del lockout patronal, el respeto al convenio colectivo de trabajo y el inmediato regreso a sus tareas, luego de nueve meses sin cobrar un solo peso. Según denunciaron, las empresas buscan reducir un 30% el salario correspondiente al ítem producción -que representa más del 80% del ingreso total de un marinero durante los apenas cuatro meses que dura la temporada- y transformar las cargas patronales en montos no remunerativos.
Las reuniones mantenidas esta semana en Buenos Aires entre cámaras empresarias, sindicatos y el Gobierno nacional no arrojaron avances. Los empresarios insistieron con la rebaja salarial, llevando el valor dólar de referencia de $1200 a $850, una medida que implicaría un fuerte recorte en los ingresos de los trabajadores.
El corte se implementa de manera intermitente, permitiendo el paso de vehículos cada 30 minutos. Sin embargo, los marineros no descartan endurecer la medida si no hay respuestas concretas.
La situación económica de las familias afectadas es crítica: muchos no pueden afrontar alquileres ni servicios básicos, y la deuda acumulada crece cada semana. La crisis ya impacta de lleno en toda la economía local de Puerto Madryn y también en otras ciudades portuarias como Puerto Deseado.
Fuente: Prosa Urgente