Puerto Madryn

Recomiendan cuidados por viento y cenizas en suspensión: "evitar estar al aire libre y si es necesario salir, usar barbijos o anteojos"

Las autoridades piden a la población a minimizar la exposición al aire libre debido a las ráfagas y la presencia de partículas en el aire. Protección Civil y la Dirección de Guardavidas advierten sobre los riesgos tanto en la vía pública como en la playa.

Madryn Ahora


Puerto Madryn y el Valle atraviesan una jornada de fuertes vientos con ráfagas que superan lo habitual. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activa una alerta por vientos intensos, lo que llevó a las autoridades locales a reforzar medidas de prevención.

La directora de Protección Civil de Puerto Madryn, Paola Balistreri, explicó que "esta alerta ya estaba emitida desde hace un par de días, por lo que venimos siguiendo de cerca la evolución del pronóstico. Sabemos que hoy vamos a tener vientos más fuertes de lo normal y es fundamental que la población tenga en cuenta las recomendaciones para evitar situaciones de riesgo". Además, advirtió sobre la presencia de polvo y cenizas en el aire, lo que puede afectar la salud de personas con problemas respiratorios: "Tenemos que recordar que hay muchas partículas en el aire producto del incendio forestal reciente. Esto puede generar irritación en los ojos y en las vías respiratorias, por lo que recomendamos, en la medida de lo posible, evitar estar al aire libre. Si es necesario salir, es aconsejable usar protección, como barbijos o anteojos".

Asimismo, Balistreri alertó sobre la peligrosidad de objetos sueltos en balcones y patios: "El viento puede volar macetas, estructuras livianas y otros elementos que pueden convertirse en proyectiles peligrosos. También es importante revisar los techos y asegurarse de que no haya elementos flojos que puedan desprenderse". Ante cualquier emergencia, la comunidad puede comunicarse con la línea 103 de Protección Civil o con bomberos al 100.

En tanto, la Dirección de Guardavidas de Puerto Madryn también emitió advertencias específicas para quienes planean acercarse a la playa. Su director, David Peresenda, explicó que "hoy el viento sopla con tendencia oeste-suroeste, lo que significa que cualquier objeto flotante que pongamos en el agua será arrastrado mar adentro. Esto incluye pelotas, tablas, kayaks e incluso a personas con chalecos salvavidas. Es importante evitar su uso, porque esto puede derivar en situaciones de riesgo que después requieren asistencia".

Si bien las condiciones del mar son buenas y la playa presenta bandera celeste, Peresenda resaltó que la visibilidad es clave: "Si hay bruma o el viento levanta arena y nos impide ver claramente a los bañistas, podemos izar una bandera de peligro. La visibilidad es fundamental para nuestra tarea: si no podemos ver a la gente en el agua, no sabemos si alguien necesita ayuda".

Finalmente, las autoridades remarcaron que esta temporada ha estado marcada por condiciones climáticas cambiantes y reiteradas alertas de viento. "Lamentablemente, hemos tenido varias alertas este verano. El clima ha sido inestable y muy variable, por lo que es clave que la comunidad se mantenga informada a través de los canales oficiales", subrayó Balistreri.

Peresenda coincidió en que ha sido "un verano extraño" y recomendó que quienes quieran disfrutar de la playa en mejores condiciones aprovechen las mañanas, ya que suelen ser más estables. "Si bien estamos preparados para asistir en cualquier emergencia, es fundamental que cada persona tome conciencia y actúe con responsabilidad. Seguir las recomendaciones es clave para evitar accidentes innecesarios", concluyó Balistreri.

F: C12

Esta nota habla de: