Crimen

Caso Tino John: la querella exige juicio por jurados y perpetua para el sargento acusado

Este viernes será una jornada clave en la causa por el homicidio de Martín Alejandro "Tino" John, ocurrido en mayo de 2021 en Las Golondrinas.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

La familia de la víctima insiste en que el sargento Luis Moggiano, autor del disparo, sea condenado a prisión perpetua, mientras que la defensa de los comisarios imputados busca evitar el juicio por jurados.

Según la reconstrucción del caso, el 27 de mayo de 2021, agentes del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) irrumpieron en la vivienda de John, quien padecía una enfermedad mental y estaba bajo tratamiento psiquiátrico. El operativo terminó con un disparo en la frente de la víctima.

El abogado querellante explicó que la expectativa de la familia es que el juicio se realice con jurados populares y que se mantenga la acusación por homicidio agravado contra Moggiano. "La carátula del sargento Moggiano es homicidio agravado por el hecho de haber sido cometido con armas y en abuso de sus funciones", afirmó.

Además de Moggiano, también están imputados los comisarios Soto y Martínez, responsables del operativo. La querella sostiene que la irrupción en la casa de John fue indebida y que los agentes no esperaron la intervención del equipo de salud mental, como ordenaba el protocolo.

El abogado criticó el accionar de la fiscalía, señalando que durante el primer año y medio de la investigación hubo demoras y maniobras que beneficiaron a los imputados. "Cuando finalmente hace su dictamen cuando dice que hay que sobreseer a Moggiano, dice que no hay ninguna prueba de que John tuviera un problema con el uso de sus facultades y que dispar el arma lo hizo de manera consciente y voluntaria, por lo tanto, la actitud de darle muerte era un actitud legítima en el cumplimiento del deber por parte del policía", señaló.

Por su parte, la defensa de los comisarios busca que el juicio se realice ante un juez profesional, evitando la participación de jurados populares.

"Es complejo, es un litigio muy especial, creo que tiene que tener repercusión nacional, no es la primera vez que una persona con una enfermedad mental, es tratada como un criminal y es muerta", concluyó el abogado querellante.

Esta nota habla de: