Incendio en el Parque Nahuel Huapi: casi 7 mil hectáreas afectadas tras 35 días activos
El incendio forestal Los Manzanos continúa avanzando en el Parque Nacional Nahuel Huapi. A pesar de los esfuerzos de brigadistas y recursos aéreos, las condiciones meteorológicas dificultan su control.
El incendio forestal Los Manzanos, que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi en Bariloche, ya lleva 35 días activo y ha consumido 6.908 hectáreas. Las fuertes ráfagas de viento, que alcanzan hasta 70 km/h, sumadas a las altas temperaturas y la baja humedad, complican los trabajos para contener el fuego.
Durante el fin de semana, las llamas se intensificaron en las laderas noreste del Cerro Colorado y el Cerro Donat debido a un frente frío, lo que generó columnas convectivas que expandieron el fuego. Aunque hubo lluvias leves en la zona, su efecto sobre el terreno fue limitado.
Las brigadas han logrado avances importantes en áreas prioritarias como Laguna Quetro y Los Manzanos, evitando que las llamas afecten a poblaciones cercanas como Cascada Los Alerces. Sin embargo, el acceso terrestre en ciertas áreas, como la ladera noreste del Cerro Colorado, es inviable, por lo que se han priorizado ataques aéreos con aviones anfibios que operan en los lagos cercanos.
Actualmente, más de 70 brigadistas trabajan en distintas zonas críticas: en Laguna Marcia, en la zona alta del Cerro Alcorta, y en Cascada Los Alerces, donde se realizan tareas de contención, monitoreo y enfriamiento de líneas de defensa. Recursos como drones y personal especializado en meteorología también apoyan el combate al fuego.
El incendio no ha avanzado en áreas previamente quemadas, como el Cerro Bastión, ni ha mostrado actividad en la margen derecha del Lago Martín. Sin embargo, el pronóstico de condiciones climáticas adversas sigue representando un desafío constante para los equipos que trabajan en la zona.