Judiciales

Tres meses de prisión preventiva para un hombre que golpeó y amenazó a su ex en Trelew

El acusado fue detenido mientras agredía a la víctima y portaba dos armas de fuego. El juez valoró los antecedentes y dictó prisión preventiva por riesgo procesal.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El juez penal Javier Allende dictó este viernes la prisión preventiva por el plazo de tres meses para Paulo Eduardo Jones, quien fue detenido el pasado 1 de julio en Trelew mientras agredía y amenazaba con un arma a su ex pareja. El imputado también portaba dos pistolas calibre 9 milímetros cargadas al momento del arresto.

La medida fue resuelta durante una audiencia de control de detención y apertura de investigación realizada en los tribunales de Trelew, donde la Fiscalía, representada por la fiscal jefa Silvia Pereira y el funcionario Patricio Perayre, imputó a Jones por lesiones leves agravadas por el vínculo y violencia de género, violación de domicilio, amenazas coactivas y portación de arma de guerra sin autorización, todos en calidad de autor.

Según relató la Fiscalía, los hechos ocurrieron alrededor de las 20 horas del lunes 1 de julio, cuando el imputado ingresó sin permiso al domicilio de la víctima, ubicado en la zona oeste de Trelew. Una vez dentro, la empujó, la amenazó con un arma de fuego para que retirara una denuncia previa y luego la golpeó en la cabeza con la misma arma, además de morderla y propinarle golpes de puño.

La víctima logró abrir la puerta principal mientras pedía auxilio. La policía ya se encontraba en el lugar y observó al agresor escapar por el fondo de la vivienda, saltando paredones hasta refugiarse en un local de una biblioteca popular, donde finalmente fue detenido.

La defensa, a cargo del defensor público Sergio Rey y el abogado Mauro Chefi, no cuestionó la legalidad de la detención ni la apertura de la investigación, pero solicitó que su defendido sea examinado por el Cuerpo Interdisciplinario Forense. También se opusieron a la prisión preventiva, que fue finalmente concedida por el juez Allende al considerar la existencia de riesgos procesales.

El acusado ya tenía antecedentes penales significativos, incluyendo una condena por homicidio en 2007, además de causas por robo agravado y portación ilegal de armas. Además, pesaba sobre él un pedido de captura por otro hecho de violencia de género ocurrido el 25 de diciembre de 2024, por el cual el juez Fabio Monti también había dictado prisión preventiva días atrás.

En su resolución, el juez Allende estableció la prisión preventiva por tres meses y dispuso la apertura formal de la investigación penal preparatoria. La situación del imputado será revisada al finalizar ese plazo.


Fuente: Jornada

Esta nota habla de: