Vaticano

León XIV celebró su primera misa como Papa con un fuerte mensaje contra la banalización de la fe

El nuevo pontífice ofició en la Capilla Sixtina ante los cardenales que lo eligieron. Habló en cuatro idiomas y anunció que, por el momento, seguirá viviendo en Santa Marta.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

El Papa León XIV presidió este viernes su primera misa como sucesor de Francisco en la Capilla Sixtina, en una ceremonia marcada por su estilo directo y espiritual. El nuevo pontífice, nacido en Estados Unidos, ofició ante los 132 cardenales que lo eligieron tras un breve cónclave, y también frente a cardenales eméritos sin derecho a voto.

Durante su homilía, pronunciada en italiano pero con intervenciones en latín, inglés y español, León XIV dejó un mensaje claro sobre el rol que asume:
"Dios, llamándome a través de vuestro voto para suceder al primero de los apóstoles, me confía este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador", afirmó. Y añadió una potente imagen para definir su visión de Iglesia: "Una ciudad situada sobre un monte, un arca de salvación que navega en las olas de la historia, un faro que ilumina las noches del mundo".

El nuevo Papa también lanzó una crítica contundente a la trivialización de la fe cristiana en el mundo actual. "Hay contextos donde la fe cristiana se reduce a algo para personas débiles y poco inteligentes", advirtió. Luego, profundizó su reflexión teológica: "Reducir a Jesús a una especie de líder carismático o a un superhombre es un ateísmo de hecho".

Por el momento, León XIV seguirá residiendo en la Casa Santa Marta, como hizo Francisco durante su papado. Mientras tanto, se están evaluando las reformas necesarias para su futura mudanza al Palacio Apostólico, su residencia oficial en el Vaticano.

Esta nota habla de: