Combustibles

YPF baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

La medida fue anunciada por el presidente de la petrolera, Horacio Marín, y responde a la caída del precio internacional del crudo. Se estima que la nafta súper bajará cerca de $49 por litro.

Equipo de redacción de Madryn Ahora

A partir del miércoles 1° de mayo, YPF aplicará una rebaja del 4% en el precio de todos sus combustibles en todo el país. Así lo anunció el presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, quien explicó que la decisión se enmarca en la tendencia bajista del valor internacional del barril de petróleo Brent.

Aunque aún no se informaron los precios finales, se estima que la nafta súper podría reducirse alrededor de $49 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la premium bajaría hasta $60. Esta es la segunda baja en menos de un año: en octubre de 2024 se había aplicado una reducción del 1%.

Según comunicó la empresa, "la decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave como el precio del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles". El anuncio ocurre en un contexto de alivio en el mercado internacional de petróleo tras una escalada de precios provocada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China.

Además, la medida llega en un momento en que los costos de movilidad impactan con fuerza en el bolsillo de los argentinos. Las ventas de combustibles, por su parte, mostraron señales de recuperación: en marzo crecieron 0,9% interanual y 7,3% en comparación con febrero, impulsadas por el consumo de productos premium.

En abril, Marín había anticipado la posibilidad de una baja si el petróleo seguía cayendo. "Vamos a hacer números y, si corresponde, bajaremos los precios", había dicho tras presentar el plan estratégico de la empresa en la Bolsa de Nueva York.

La rebaja se da luego del último aumento del 1,7% aplicado el 1° de abril, el cual se había mantenido por debajo de la inflación y respondía principalmente a la actualización de impuestos internos.

Esta nota habla de: